¿Qué es especismo?
La discriminación especista presupone que los intereses de un individuo son de menor importancia por el hecho de pertenecer a una especie animal determinada.
El especismo es un tipo de discriminación moral al igual que otras como el racismo (discriminación basada en la raza) o el sexismo (discriminación basada en el sexo), que son injustas por el hecho de excluir de consideración o proporcionar una consideracion desventajosa o no igualitaria a un grupo determinado por motivos arbitarios.
El origen de esta actitud es debida en gran parte a la educación que recibimos desde que nacemos. Se nos inculca a no considerar a los demás animales, utilizarlos, explotarlos y matarlos si es necesario obtener un beneficio con ello. Por otro lado, la sociedad también ejerce presión sobre aquellos que se rebelan frente a esta discriminación.
Las consecuencias del especismo son diversas, todas ellas afectando los intereses de los demás animales. Una de ellas es la utilización de los no humanos, en los ámbitos de la ALIMENTACION, VESTIMENTA, EXPERIMENTACION, ENTRETENIMIENTO, respaldada por el hecho de que los animales son a nivel legal, simples propiedades. Rechazar este tipo de discriminación implica respetar de modo igualitario el interés de todos los animales en vivir, ser libres y no ser víctimas de torturas y por lo tanto, otorgarles el derecho a no ser propiedad de otros.
La representación más común del especismo es el antropocentrismo moral, o sea, la infravaloración de los intereses de aquellos que no pertenecen a nuestra especie animal homo sapiens. Pero no es la única, dado que puede darse mayor peso a los intereses de ciertos animales no humanos sobre el de otros, por ejemplo es muy común hoy en día, otorgarle mayor consideración a los intereses de los perros que a los de los cerdos, simplemente porque unos pertenecen a una especie y los otros no.
|